CONOCE LOS BENEFICIOS DE AFILIARTE
Nos enfocamos en tu crecimiento
CONOCE LOS BENEFICIOS DE AFILIARTE
Nos enfocamos en tu crecimiento
Descarga el formato de afiliación y acude a nuestras oficinas. 1 Norte 228 75700 Tehuacán Centro, Mexico
El Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM), es un instrumento del estado mexicano cuyo propósito es captar,integrar, procesar y suministrar información sobre las características y ubicación de los establecimientos de comercio, servicios, turismo e industria en el país, para un mejor desempeño y promoción de las actividades empresariales.
Le pedimos leer cuidadosamente los siguientes Términos y Condiciones de uso que regulan el uso del “SIEM”, el cual opera conforme lo establecido en los artículos 29, 30, 31, 32, 33 y 34 de la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42, 43, 44, 45 y 46 del Reglamento de la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones, Acuerdo por el que se establecen las reglas para la operación del Sistema de Información Empresarial Mexicano
La persona que haga uso del “SIEM” debe aceptar los presentes Términos y Condiciones por lo que está obligado a analizarlos detenidamente antes de continuar, ya que por el simple uso o acceso a cualquiera de las páginas que integran el “SIEM” se entenderá que acepta obligarse en cumplirlos. En caso de no estar de acuerdo en sujetarse a los mismos debe suspender inmediatamente su uso y abstenerse de acceder al “SIEM” así como a la información, contenidos o programas que formen parte del mismo.
El consentimiento o aceptación expresa a que refiere el párrafo anterior tiene fundamento en el artículo 1803 del Código Civil Federal, el cual refiere que el consentimiento expreso es “cuando la voluntad se manifiesta verbalmente, por escrito, por medios electrónicos, ópticos o por cualquier otra tecnología, o por signos inequívocos”.
El usuario será responsable de la veracidad, certeza, existencia, legalidad y licitud de la información proporcionada en el “SIEM” y podrá ser sujeto de la responsabilidad que corresponda; así como en caso que la misma sea contraria a los derechos humanos y demás derechos de terceros que contemplan las leyes mexicanas e instrumentos internacionales.
Adicionalmente, el usuario es responsable por los daños y/o perjuicios que se pudieran ocasionar a terceros, incluyendo el Estado, a los sistemas informáticos de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal por el mal uso del “SIEM”, o porque al utilizarlo se infrinjan, directa o indirectamente entre otros, los derechos de propiedad intelectual y/o se violen pactos o convenios de confidencialidad o acuerdos e instrumentos internacionales. El usuario asume total responsabilidad en caso de que la información proporcionada sea falsa, engañosa, discriminatoria, difamatoria, obscena, ofensiva, contraria al orden público o a las buenas costumbres, en los términos y bajo las sanciones contenidas en la legislación que resulte aplicable.